Tarta Pascualina: la tradición que está siempre de moda

Tarta Pascualina

La tarta pascualina es uno de esos platos que nunca pasan de moda. Es una receta clásica, noble, versátil, y con ese sabor casero que nos conecta con recuerdos de familia y celebraciones. 

Aunque nació en la región de Liguria, Italia, la pascualina se volvió un clásico de nuestras mesas y siempre está vigente porque da ganas de hacerla todo el año.

Desde Jovifel te traemos la receta tradicional de tarta pascualina, junto con algunas ideas de rellenos para variar sin perder la esencia. Porque creemos que la tradición puede renovarse, ¡y seguir siendo deliciosa!

¿Qué tiene de especial la tarta pascualina?

La pascualina es una tarta salada que se destaca por su relleno de espinaca, ricotta y huevos. 

En su versión original, se usaban muchas capas de masa casera y una gran cantidad de huevos, colocados crudos dentro del relleno para que se cocinen en el horno y queden como «sorpresa» al cortar la porción. Hoy en día, es común usar tapas de tarta compradas, pero el espíritu sigue intacto: sabor, textura y ese toque de hogar que tanto nos gusta.

Además, es una gran opción para quienes siguen una alimentación sin carne o para quienes buscan una receta rendidora y saludable, que además puedan tener en el freezer y salvarte la cena o el almuerzo.

Receta de tarta pascualina clásica

Ingredientes:

  • 2 tapas de masa de pascualina
  • 1 cebolla
  • ½ pimiento o morrón
  • Aceite cantidad necesaria
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 huevos crudos
  • 1 taza de queso rallado
  • 2 paquetes de espinaca fresca
  • 300 g de ricota
  • 5 huevos duros
  • 1 huevo (para pintar)
  • Opcional: azúcar para espolvorear

Procedimiento para preparar la tarta pascualina 

  • Cociná la espinaca en una sartén antiadherente sin agua ni aceite. Cuando esté tierna, escurrila bien, picala y reservá.
  • En otra sartén antiadherente salteá la cebolla y el morrón picados con un poco de aceite, hasta que estén bien cocidos.
  • En un bowl grande mezclá la espinaca, la cebolla, el pimiento, el queso rallado, los 2 huevos crudos y la ricotta. Condimentá con sal y pimienta al gusto.
  • Volcá el relleno y hacé pequeños huecos con una cuchara para colocar las mitades de huevos duros.
  • Cubrí con la otra tapa, cerrá los bordes y pintá con el huevo batido.
  • Si te gusta, podés espolvorear un poquito de azúcar por encima para darle ese toque de horno tradicional.
  • Llevá al horno precalentado a 180 °C durante 30 a 35 minutos, o hasta que esté bien doradita.

¡Y listo! Ya tenés tu tarta pascualina simple de hacer, rendidora y llena de sabor.

Opciones de relleno para variar

¿Querés salir un poco de la clásica sin dejar de lado lo casero? 

Acá te dejamos algunas ideas para que pruebes otras versiones:

Pascualina con acelga y calabaza: reemplazá la espinaca por acelga y agregá puré de calabaza para un sabor más dulce y otoñal.

Con champiñones salteados y puerro: ideal si buscás una versión más gourmet, podés sumar un toque de nuez moscada.

Con brócoli y queso crema: otra opción sin carne, que queda suave y súper rica.

De espinaca con tofu y semillas: para quienes siguen una alimentación vegana, usando masa sin huevo.

Con ricota y zapallitos: un clásico de las abuelas con un sabor suave y sorprendente. 

La tarta pascualina se adapta a lo que tengas en casa y a tu estilo de cocina. 

Podés hacerla más liviana, más cremosa, más contundente… o mantenerla tal cual como la receta original. 

Un clásico que siempre vuelve

La tarta pascualina es parte de nuestra cultura culinaria. 

Es ese plato que se comparte en familia, que se come frío o caliente, que acompaña un picnic o una mesa de fiesta. Y lo mejor de todo es que, con ingredientes simples y mucho amor, sigue conquistando paladares generación tras generación.

Animate a prepararla, reinventarla o simplemente disfrutarla como siempre. Porque cuando una receta está tan bien hecha, no necesita cambiar. Solo necesita ser compartida.

¿Cómo cuidar tu tartera antiadherente?

  1. Al momento de lavarla, usá una esponja suave y detergente común.
  2. No uses esponjas de acero o virulana, para no rayar la superficie.
  3. Cuando estés cocinando y quieras controlar el punto de cocción, intentá no pinchar o cortar dentro. ¡Reducí los riesgos de raspar tu tartera antiadherente!

Preparar una tarta pascualina es una forma fácil de disfrutar de una comida sana, sabrosa y llena de nutrientes. Con estos simples pasos y un buen equipamiento gastronómico antiadherente, estás bien encaminado para deleitarte y llenar tu freezer con esta preparación.

Recordá que si querés llevar tu experiencia culinaria al siguiente nivel, contar con una tartera antiadherente te va a ayudar a lograrlo.

¡Poné a prueba tus habilidades culinarias y disfrutá de tus creaciones junto a Jovifel! Ingresá a nuestra web institucional y descubrí el  amplio stock en equipamiento gastronómico de excelente calidad para equipar tu cocina que tenemos para ofrecerte. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *